Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra del Interior tras reunión en La Moneda con General Director de la PDI y su posible renuncia: "Ninguna novedad"

Ministra del Interior tras reunión en La Moneda con General Director de la PDI y su posible renuncia: "Ninguna novedad"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sergio Muñoz estuvo en el Palacio por aproximadamente una hora, sin que fuese visto ni emitiera declaraciones, pues ingresó y se retiró por los estacionamientos subterráneos.

Ministra del Interior tras reunión en La Moneda con General Director de la PDI y su posible renuncia: "Ninguna novedad"
Viernes 15 de marzo de 2024 18:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió brevemente a la situación del Director General de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, quien será formalizado el próximo martes por el «Caso Audio».

El líder de la policía civil llegó hasta el Palacio de La Moneda luego de que se conociera la imputación por filtración de información reservada en la causa que involucra al abogado Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos.

LEER TAMBIÉN: Director General de la PDI se reunió en La Moneda con la ministra del Interior tras anuncio de formalización

Y la secretaria de Estado tras ser consultada por el resultado de la reunión con Muñoz, ante las versiones que daban cuenta de la renuncia de la autoridad, respondió que "ninguna novedad"

Cabe señalar que el Director General de la PDI estuvo en el Palacio por aproximadamente una hora, sin que fuese visto ni emitiera declaraciones, pues ingresó y se retiró por los estacionamientos subterráneos.

FILTRACIONES, ALLANAMIENTOS Y FORMALIZACIÓN

El jefe de la PDI habría entregado información del «Caso Audio» al abogado Luis Hermosilla, quien defendió al antecesor de Muñoz en la institución, Héctor Espinosa.

Esa sería la razón de la investigación que inició la Fiscalía Metropolitana Oriente contra Muñoz, indagatoria que quedó al descubierto en la mañana de este viernes con los allanamientos a su oficina y domicilio.

Espinosa fue defendido por Hermosilla tras ser imputado por el delito de fraude al fisco con los gastos reservados para la dirección de Inteligencia de la PDI, cargo que ocupó Muñoz.

De acuerdo a lo conocido hasta el momento, los allanamientos a Muñoz fueron solicitados por la Fiscalía Metropolitana Oriente, después de encontrarse pruebas comprometedoras en su contra en los celulares del abogado Luis Hermosilla.

Por lo mismo, la fiscalía anunció que el policía será formalizado el próximo martes por infracción al artículo 31 de la Ley 19.913, por revelación de indagatoria de lavado de activos, y al artículo 246 del Código Penal, que sanciona al empleado público que indebidamente anticipe en cualquier forma el conocimiento de documentos, actos o papeles que tengan a su cargo y que deban ser publicados.

Cabe recordar que el 14 de noviembre, la Fiscalía Metropolitana Oriente abrió una investigación penal de oficio contra el abogado Luis Hermosilla tras la revelación que hizo Ciper Chile de un registro de audio en el que se involucra al jurista en el pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF).

El audio corresponde a una reunión de Hermosilla, Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos, en la que se habla de pagos a los funcionarios públicos para obtener información privilegiada en beneficio del empresario.

Sauer es controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF, las cuales son indagadas por la CMF. Además, la jurista y el empresario también serán blanco de las pesquisas del Ministerio Público.

“Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra. Y esa caja negra porque parte importante de esta 'huevá' se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre. Y que, de hecho, ya tenemos la cagada, porque estamos atrasados”, se escucha decir a Hermosilla en la grabación de 105 minutos.

Y el 16 de noviembre, el OS7 de Carabineros allanó las oficinas del abogado Luis Hermosilla ubicadas en calle Alonso de Córdova, comuna de Vitacura, en el marco de la investigación que inició la Fiscalía Metropolitana Oriente tras la divulgación de los audios.

Los efectivos policiales buscaron teléfonos, celulares, cámaras, computadores y otros soportes tecnológicos con antecedentes de los eventuales delitos. 

El OS7 también allanó la casa de Sauer, ubicada en un condominio en el sector de San Damián en Las Condes. Además, la abogada Villalobos, la otra involucrada en el audio, declaró ante fiscalía.

(Imagen referencial)

PURANOTICIA

Cargar comentarios