Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
MOP comenzará la próxima semana demolición de 2.800 viviendas afectadas por los incendios en Valparaíso

MOP comenzará la próxima semana demolición de 2.800 viviendas afectadas por los incendios en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve confirmó que el Ministerio de Obras Públicas ya tramitó los contratos para iniciar este trabajo que será realizado en forma simultánea en las zonas afectadas.

MOP comenzará la próxima semana demolición de 2.800 viviendas afectadas por los incendios en Valparaíso
Domingo 10 de marzo de 2024 09:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve anunció este sábado que a partir de la próxima semana comenzará la demolición de 2.800 viviendas que resultaron afectadas por los incendios forestales en la Región de Valparaíso, ocurridos a partir del 2 de febrero. 

"Son 2.800 demoliciones que se van a realizar en los 17 polígonos definidos como afectados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Hay seis contratos ya tramitados por el Ministerio de Obras Públicas, esto va a ser financiado con la glosa de emergencia del Ministerio del Interior", detalló Monsalve. 

Se estima que la ejecución de estos trabajos sea a un ritmo de 80 demoliciones por día con un costo total de unos $19 mil millones. 

La Directora Nacional de Arquitectura del MOP, Loreto Wahr.  explicó que este proceso se realizará en forma simultánea en Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar, siendo esta última comuna la que registra una mayor proporción de viviendas con orden de demolición total o parcial. 

"Para las personas que ya están en los procesos de autoconstrucción, vamos a ir con equipos técnicos y sociales, y vamos a poder prestarles asesoría. Sin embargo, no nos vamos a poner a demoler lo que la gente ha estado reconstruyendo“, comentó la directora a radio Biobio. 

Desde el municipio viñamariano comentaron que este proceso se llevará a cabo en coordinación con las entidades responsables, las familias y que se dará prioridad a las estructuras que representen un peligro para la comunidad, o aquellas en terrenos destinados a viviendas de emergencia. 

PURANOTICIA.